viernes, 23 de noviembre de 2007
BOSQUE Y PRADERA OCEÁNICO
SELVA VIRGEN
La maleza escasea en la selva, ya que el alto dosel vegetal que forma las copas de los árboles impide que llege la luz del sol al nivel del suelo pero,si por cualquier razón esta cubierta vegetal es destruida el suelo rápidamente queda colonizado por una densa marañas de viñas,arbustos y árboles de rápido crecimiento que forma la vegetación pionera.
BOSQUE MEDITERRANEO
jueves, 22 de noviembre de 2007
TAIGA
En Cánada se emplea bosque boreal para designar la zona sur del ecosistema,mientras que la taiga se usa para las zonas más próximas a la línea de vegetacón ártica.En otros países se emplea la taiga para referirse a los bosques boreales rusos y bosques de coníferas para los demás países.
Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia,al norte de Europa,en la región de Bahia de Hudson al norte de Canadá y en el estado de Alaska.
Su temperatura media es de 19ºC en verano, y -30ºC en invierno.
El promedio anual de precipitaciones alcanza los 450mm.
SABANA
Normalmente,las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas.
Estas zonas se encuntran en diferentes tipos de ecosistema.
Existen varios tipos de ecosistemas de sabanas:(sabanas de zona intertropical,las sabanas templadas,las sabanas mediterráneas,las sabanas pantanosas,las sabanas montañosas,etc).
miércoles, 21 de noviembre de 2007
TUNDRA

Su delgado manto de vegetación está compuesto de líquenes pastos y juncos con raizes poco profundas que permite el desarrollo de una extraordinaria fauna.
En la tundra solo habitan especies adaptadas a este clima,algunos ejemplos de estas especies son:reno,buey,canis lobo,liebre ártica,halcón,gerifalte,búho,zorro ártico y otro ejemplo carazteristico aunque menos conocido que los demás es el lemming.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)